El gobierno de Axel Kicillof creó un programa con el objetivo de fortalecer a un sector clave de la economía provincial. Los detalles de la resolución publicada en el Boletín Oficial.
![Ampliar Escuela Productiva Bonaerense: la iniciativa que vincula universidades con pymes](../archivos/noticias/fotografias/21083_3.jpg)
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó la creación de un programa que busca vincular universidades con pymes. El objetivo es fortalecer el entramado productivo de un sector clave.
A través de la Resolución N° 13, publicada en el Boletín Oficial este martes 28 de enero, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica creó el Programa Escuela Productiva Bonaerense (EPB). La iniciativa lleva la firma del ministro Augusto Costa.
El objetivo es "impulsar líneas y acciones que permitan promocionar, capacitar, asistir técnicamente y vincular con Universidades e instituciones del segmento de emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires, a los fines de potenciar sus capacidades de gestión para la mejora de su competitividad y el fortalecimiento del entramado productivo".
En tanto, se resolvió designar a la Subsecretaría de Industria y Pymes de este Ministerio -u organismo que en el futuro lo reemplace- como Autoridad de Aplicación "pudiendo dictar normativa aclaratoria, interpretativa, reglamentaria y/o complementaria necesaria para su implementación y ejecución".
A su vez, se autorizó a la Subsecretaría de Industria y Pymes a realizar las acciones necesarias para la concreción de los objetivos del Programa "pudiendo suscribir convenios de colaboración y/o cooperación y/o asistencia técnica y/o financiera con organismos y/o entidades públicas (nacionales, provinciales y/o municipales) o privadas, Universidades y demás entidades educativas de la provincia de Buenos Aires".
Finalmente, se estableció que "los gastos que demande el cumplimiento del Programa se erogarán conforme las partidas presupuestarias de esta Jurisdicción".